viernes, 15 de abril de 2011

Facebook y Twitter: la adicción de estar en contacto.


Recuerdas el número de amigos que tienes en tus redes sociales? Recuerdas cuantas publicaciones has hecho? Recuerdas cuantas publicaciones has comentado? Te has puesto a pensar en cuanto tiempo utilizas visitando tus redes sociales favoritas? Cada cuanto lo haces? O acaso has reflexionado cuan beneficioso es el tiempo que inviertes en “checkear” tus redes sociales? La respuesta a la mayoría de estas preguntas es NO. Las redes sociales que son un mundo de información en tan solo un clic se han utilizado como medios de comunicación masivos en los que la intención comunicativa es la de darse a conocer por el resto de usuarios que ingresan a estas redes, creando una realidad virtual en la que se convive a distancia pero se conoce con detalle. Hasta el momento parece ser que las redes sociales nos ofrecen un mundo de alternativas bastante llamativas, pero ¿qué pasa cuando nos volvemos TOTALMENTE dependientes de estos en un principio llamados “servicios”? Hay es cuando conocemos de cerca la verdadera problemática, millones de adolescentes, jóvenes, niños y adultos se conectan diariamente por más de 6 horas a visitar su perfil en las diferentes redes sociales, ya sea para actualizar su estado, revisar sus notificaciones y mensajes  o simplemente para estar enterados de todo lo que ocurre a su alrededor en el momento justo en el cual lo publican, solo para sentir que tienen en sus manos el poder que brinda la información. Entonces qué clase de usuario es usted?.

7 comentarios:

  1. LAS REDES SOCIALES SON MUY AMPLIAS HOY EN DIA Y EN ESPECIAL FACEBOOK Y TWITTER
    ! !!! WOOOOOO BUEN BLOG !!!

    ResponderEliminar
  2. Actualmente las redes hacen parte del diario vivir ya ni sabemos cuanto tiempos le dedicamos a estar en frente de las pantallas ... buen blog Nata!

    ResponderEliminar
  3. Es verdad que nos podemos volver adictos a estas redes sociales, ya que hoy en dia estan en furor o de moda; volviendo de esta manera la vida social o rela de una persona en una vida virtual, donde el usuario o persona se vuelve totalmente dependiente de este extenso universo virtual

    ResponderEliminar
  4. que cosa mas cierta que el decir que estamos en una era en que la civilizacion esta teniendo nuevas enfermedades, y no exactamente a causa de virus tangibles,nos estamos volviendo adictos a cosas como lo es el internet

    ResponderEliminar
  5. Uyyy excelente blog, tienes mucha razón hemos hecho de estas redes algo esencial en nuestras vidas sin recordar que solo son medios de comunicacion que nos estan quitando tiempo valioso q podemos utilizar en mil actividades más y no estando todo el día pegado al computador!! Puedo decir que ya la mayoria hemos caido en esta adición que nos está robando tiempo, vida, oportunidades y sobretodoo experiencias reales!!!

    ResponderEliminar
  6. Si evidentemente hay que saber usar las redes sociales.

    ResponderEliminar
  7. Las redes sociales hoy en día son muy inseguras y no hay quien controle a las personas malvadas que solo buscan hacer daño hace unos días estuve viendo un programa de redes sociales y mostraban como hombres muy muy mayores hablaban con niños. Comentarios muy feos temas que los niños a esas edades no deberían escuchar pero quien está pendiente? nadie esto es necesario que pare.

    ResponderEliminar